ELECCIONES 23J
31/03/2021
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado el peso y la relevancia inédita que pasa a tener su cartera ministerial dentro del Ejecutivo, una responsabilidad que ha asumido con la máxima de que «nada se construye sobre la precariedad y la desigualdad».
Díaz ha recibido este miércoles la cartera de la vicepresidencia tercera de manos del exvicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en el que se ha escenificado el traspaso de la vicepresidencia que le corresponde a Unidas Podemos en el Gobierno de coalición. «No estaríamos aquí si no fuese por las personas trabajadoras de este país. A ellas nos debemos y a ellas les tendemos hoy la mano», ha dicho la vicepresidenta, que ha agradecido a los agentes sociales su generosidad y la voluntad compartida de encontrar soluciones y llegar a acuerdos. «Si recuperamos, transformamos y modernizamos el empleo, estaremos recuperando, modernizando y transformando nuestra economía y nuestro país, tal como nos pide Europa y tal como estamos decididas a hacer, siempre de la mano del diálogo social», ha añadido.
A Iglesias le ha dedicado un especial agradecimiento por haber impulsado desde la vicepresidencia segunda la articulación de un escudo social de derechos «que es un ejemplo para las democracias europeas y una promesa de porvenir y dignidad para este país». Para Díaz, la preocupación por los demás debe seguir guiando al Gobierno, «siempre en el lado contrario del inmovilismo y de la parálisis, siempre por delante de los que no ayudan, ni suman, ni toman partido, ni se comprometen». Yolanda Díaz también ha reivindicado la figura de Rosalía de Castro. Elogió a la escritora gallega por reflejar en su obra «el ansia de emancipación y de libertad de las mujeres».
Por su parte, la nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha prometido seguir trabajando por las tareas pendientes, como una ley de vivienda que «pinche la burbuja» y regule los alquileres como se acordó en el pacto de Gobierno con el PSOE. Con anterioridad a este acto, las nuevas vicepresidentas segunda y tercera del Gobierno, las gallegas Nadia Calviño y Yolanda Díaz, respectivamente, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, han prometido este miércoles sus respectivos cargos ante Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.
Ante un ejemplar de la Constitución y sin presencia de símbolos religiosos, como ha sido habitual en las últimas ocasiones en que ha tenido lugar este acto, Calviño, Díaz y Belarra han asumido sus nuevas responsabilidades en el Salón de Audiencias. Lo han hecho en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en su condición de notario mayor del Reino, según informa Efe.
Tras la lectura de los decretos de nombramiento, primero ha sido Calviño la que ha prometido lealtad al rey como vicepresidenta segunda, momento en el que ha dirigido su mirada a don Felipe. «Prometo cumplir fielmente con las obligaciones de mi cargo de vicepresidenta segunda del Gobierno con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros», ha sido el mensaje de la promesa.
Calviño, que continúa con su cargo de ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, releva en el segundo rango de la Vicepresidencia a Pablo Iglesias, que ha dimitido para ser candidato de Unidas Podemos en las elecciones de la Comunidad de Madrid.
A renglón seguido, ha sido Díaz la que ha prometido como vicepresidenta tercera, que va a desempeñar junto al de ministra de Trabajo que ya ocupaba. Díaz ha sido la única de las tres que no ha apoyado su mano en la Constitución al recitar la fórmula de la promesa.
La última en cumplir el trámite ha sido Belarra como titular de Derechos Sociales y Agenda 2030, que hasta ahora recaía en Iglesias. La dirigente de Unidas Podemos ha optado por completar la lectura del texto diciendo «Consejo de Ministras», en lugar de emplear el término en masculino.
Como es tradicional, la promesa se ha desarrollado con un ejemplar de la carta magna abierto por el artículo 100, relativo al procedimiento sobre designación de cargos. Todos los participantes en el acto han portado mascarilla y no ha habido apretones de manos para cumplir con las normas sanitarias. Tras la promesa, Felipe VI ha felicitado a las dos vicepresidentas y a la ministra de Derechos Sociales y ha posado con ellas ante los medios gráficos junto a Sánchez y Campo. A continuación, han mantenido una conversación informal en el mismo Salón de Audiencias. Se trata de la segunda remodelación que Sánchez acomete en su gabinete, después de que el pasado 27 de enero Carolina Darias pasara a ser ministra de Sanidad en lugar de Salvador Illa y Miquel Iceta sustituyera a aquélla como responsable de Política Territorial y Función Pública.
Fuente: La Voz De Galicia